jueves, 26 de julio de 2012
Localizador de Residencias y Espacios para la Producción Artística en Europa
Con la publicación de este proyecto, damos a conocer las residencias y espacios para la creación en Europa en torno a las Artes Visuales e intentamos potenciar uniones y sinergias entre la administración y los profesionales del sector para fortalecerlo y apoyar su difusión internacional. En definitiva, se trata de promover el conocimiento, la investigación y los recursos de nuestros creadores, con una perspectiva más, a todos aquellos interesados en ella.
http://www.mcu.es/novedades/2012/novedades_Localizador_Residencias.html
Etiquetas:
RECURSOS EDUCATIVOS
jueves, 5 de julio de 2012
Recurso educativo (Ministerio de Educación)
Recurso educativo multimedia, indicado para la primera y segunda etapa de ESO, que desarrolla muchos de los contenidos mínimos de las asignaturas de Educación Plástica y Visual y de Imagen y Comunicación de Bachillerato.
http://recursostic.educacion.es/apls/informacion_didactica/527
http://recursostic.educacion.es/artes/plastic/web/cms/
Etiquetas:
RECURSOS EDUCATIVOS
viernes, 6 de abril de 2012
El profesor D. Ignacio Tejedor nos
enseño la posibilidad de poder incorporar ciertos aspectos o conocimientos de
la caligrafía árabe, a nuestros trabajos artísticos. También nos comento otras
posibilidades educativas que pueden favorecer el intercambio intercultural en
el ámbito de la educación no reglada, (Para personas mayores, jóvenes, en
espacios y programas destinados al tiempo libre y el ocio, intereses personales
por la caligrafía).
Después de la charla realizamos una
serie de ejercicios prácticos:
Materiales:
Calamo (caña)
Tintero (Tinta china)
Diferentes tipos de papel
Fotografías
Pautas:
Apuntes:
La decoración árabe se compone de
formas geométricas, vegetales y caligráficas.
En la caligrafía árabe se suele
escribir con menos vocales.
Para poder leer el Coran, se
elaboro la escritura árabe.
Repetición/simetría
Durante los ejercicios me intereso
mucho más descubrir mis propios gestos y movimientos, que reproducir fielmente
la caligrafía árabe. Estos ejercicios me han servido de mucha ayuda para un
libro de artista que estoy realizando.
Enlaces Web:
viernes, 30 de marzo de 2012
Colaboración para la revista Placet
Nuestro grupo tenía que realizar unas imágenenes
de color amarillo que representaran un futuro cívico. Para crear nuestro superhéroe
cívico, nos ayudamos de las ideas relacionadas con el activismo y la ficción en
el arte.
Imágenes de los preparativos de la acción:


Trabajo de todos los grupos en la revista Plácet:
http://idea-concepto-proceso.blogspot.com.es/search?updated-max=2012-05-03T15:50:00-07:00&max-results=8http://idea-concepto-proceso.blogspot.com.es/search?updated-max=2012-05-03T15:50:00-07:00&max-results=8
Imágenes de los preparativos de la acción:

Está es la imagén final que presentamos para la revista Placet:
Trabajo de todos los grupos en la revista Plácet:
domingo, 26 de febrero de 2012
Conferencia de Laura Torrado sobre el Vegap
Está visita de la artista y profesora Laura Torrado, nos ayudo a conocer y resolvió nuestras dudas sobre el VEGAP.
VEGAP
es la sociedad de autores que desde el año 1990 gestiona los derechos
de autor de los creadores visuales de forma colectiva en el Estado
Español.
Es
una entidad sin ánimo de lucro, que está formada únicamente por los
autores y sus herederos. La incorporación a VEGAP es voluntaria.
Durante los debates conocimos algunos de los artículos de la Ley de Propiedad Intelectual:
Autor (Artículo 5 Ley Propiedad Intelectual, L.P.I)
Derechos de autor (Artículo 3 Ley Propiedad Intelectual, L.P.I), derechos morales, derechos patrimoniales.
Derechos de las obras (Artículo 10 L.P.I)
Aunque
tenemos que conocer muy bien la legislación vigente y la forma de
gestionar nuestros derechos de autor y de la obra, tenemos que tener en
cuenta si nuestros ideales o trabajos pueden llegar a integrarse con los
valores e intereses que defienden este tipo de sociedades.
Una
vez debatidas las dudas sobre el VEGAP y sobre algunos contenidos de la
L.P.I, Laura Torrado nos ofreció una sincera y agradable presentación
de su trayectoria artística. Durante la presentación descubrimos las
diferentes búsquedas e intereses personales y profesionales que
influyeron en sus trabajos en las diferentes etapas de su extensa
trayectoria profesional.
sábado, 4 de febrero de 2012
Conferencia de Marco Cristofori
Comercialización de imágenes en Internet
En
el transcurso de está sincera y agradable charla con el fotógrafo
Marco Cristofori, descubrimos que hay dos tipos de agencias en la Web,
donde los fotógrafos pueden comercializar sus trabajos cediendo la
gestión de sus imágenes. Unas venden fotografías libres de derechos y
otras reservan los derechos de imagen. Aunque podemos ofrecerles un
número ilimitados de imágenes, lo que realmente buscan las agencias son
fotografías únicas, nuevas visiones, imágenes de calidad y que cuenten
algo.

Las mejores agencias dan pautas sobre los temas que necesitan.

Las mejores agencias dan pautas sobre los temas que necesitan.
Cuando
estas imágenes son utilizadas en publicidad, piden todo tipo de
permisos de propiedad (modelos, objetos de diseño, terrenos privados,
etc... Los teléfonos iPhone disponen de una aplicación que gestiona la
firma de documentación de permisos de propiedad). El fotógrafo sí puede
utilizar esas imágenes para una exposición, dossier, etc.Normalmente el
fotógrafo no suele ver donde publican sus imágenes.
Al
tratarse de un trabajo profesional, tendremos que planificar y
programar nuestro trabajo (organizar sesiones, permisos, localizaciones,
vestuarios, etc.). Las fotos realizadas en una misma sesión (misma
modelo, ropa, iluminación, etc.), no pueden venderse por
separado.Intentaremos realizar fotografías únicas que muestren nuestra
personalidad en el trabajo, creando imágenes desde nuestro propio
estilo, reflejando una forma diferente de ver los temas, ideas y
conceptos. Hay que elegir bien las palabras claves (Se suelen poner unas
diez palabras), que definirán nuestras imágenes. Las agencias aceptan
imágenes realizadas con cámaras semiprofesionales (Archivo Raw), TIFF y
JPG (La agencia verifica la calidad de la imagen). En el buscador de
imágenes, las fotografías que tienen la forma de un cuadrado, aparecen
con un mayor tamaño frente a las que aparecen verticales o con una forma
más rectangular.
Libros:
Cómo ganar dinero con la fotografía de stock. Cristofori, Marco. Ed Artual. 2012
Enlaces Web:
Agencias
Fotografos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)